No sabría decir cuantas días, horas,minutos, que son muchos, ni cuantos hilvanes he quitado,ni hilo he gastado, pero lo que si se es que he cosido a mano 111 flores de distintos colores y que la colcha en total lleva
1763 hexágonos!!!si,si,1763 que barbaridad..
Empece el jardín de la abuela con la idea de aprovechar las tardes del verano y para dar salida a trozos de tela que van quedando de otras labores,y fue en julio del año pasado cuando surgió idea, así que me puse manos a la obra, porque su trabajo lleva, poco a poco y con paciencia iba tomando forma y mas me enganchaba...
Es de ley sacar las fotos donde he cosido el 90% de la colcha ,en la Casa Galicia en Trabajó del Cerecedo ,que mejor sitio que este donde paso los mejores ratos en compañía de amigas que poco a poco se van iniciando en esto del patchwork
jajaja
Esto del patchwork es un vicio sano y a la vista esta que sean enganchado conmigo.
Que tardes tan buenas hemos pasado,chicas me lo he pasado genial , que grupo tan bueno y aunque el invierno es largo nos seguiremos viéndonos
lo viernes
Esta colcha es de Maivi
animo rubia!!!
ya te queda poco
Y esta de Mari Mar
A la guapa que ya la acabas
Y por el acolchado no te preocupes,
Ve pronto para la cama que es eso de acostarse a las tantas por coser
jajajaja
Bueno pues ya hice el Jardín de la abuela
Y quiero que sea para ti
MAMA
Madre mía cuántas florecitas juntas jeje. La verdad es que queda muy alegre! Enhorabuena por las puntadas y las horas invertidas. Le deseamos a tu madre que la disfrute un montón!Y ánimo a todas esas chicas que siguen tus pasos! Un besito!
ResponderEliminarFELICIDADES!! te ha quedado preciosa, santa paciencia la tuya, tu madre quedará encantada!!
ResponderEliminaryo tengo muchas ganas de hacer una, a ver si uno de estos dias me animo y al menos la empiezo jejeje
besotes
Qué preciosidad!!!! es espectacular. Me encanta. Ay, si yo no me enredara tanto en otras cosas... jajaja, igual, al menos, habría acabado el top...
ResponderEliminarLo que no veo bien en las fotos es el acolchado. Cómo lo has hecho?
Besos,
Laura.
Juli, te ha quedado preciosa y veo que has tenido compañía en este proyecto.
ResponderEliminarMis felicitaciones para todas van a quedar preciosas!!
Un beso
Es preciosa.YO estoy haciendo una.Es mi primer trabajo en pachwork y lo he empezado de una forma autodidacta , gracias a las explicaciones que colgais en vuestros blogs.LLevo 36 flores.Cuando te he leido he tomado conciencia de tooooooodas las que me quedan. Pero lejos de desesperame, me engancha cada día más. Tienes un blog precioso.También ahí tengo una larga labor que hacer yo , porque el mío está a medio freir y medio coser. jajajaja. Besos
ResponderEliminarComo ya te dije en el facebook te ha quedado preciosa.Yo estoy haciendo hexágonos de restos de telas hace ya un tiempo y quiero hacer lo mismo,pero ya veremos,ahora de momento estoy en el primer paso.
ResponderEliminarSeguro que tu madre estará contentisima,un besazo guapisima.
Paseando por la red he descubierto tu blog y me ha encantado sobre todo esta colcha de jardin de la abuela ,es una labor que tengo pendiente si no te importa me hago seguidora de tu blog si siempre vere las maravillas que haces, un beso enorme hadta pronto.
ResponderEliminarHalaaaaaaaaaaaa, me has dejado con la boca abierta.... qué maravilla y cuantas horas de trabajo. Qué bien coser acompañada y encima meterles el gusanillo de patchwork a tus amigas, felicitalas de mi parte, sus colchas están tan bonitas como la tuya. Gracias por compartirlas. Un beso
ResponderEliminarMadre mia Juli, que PRECIOSIDAD!!!!, eso sí que es coraje, ahora que la veo me dan ganas de ponerme como una loca y retomar la mia.... que envidia mas sana!!! jajaja, y como la has acolchado???? quiero ver una foto de cerca!!! jajajaja....
ResponderEliminarFelicidades para ti y enhorabuena para tu mami por recibir una joya así...
Besotes.
Pero que bonito!!!!!! Que suerte coser acompañada.
ResponderEliminar